4.8.2023
Debido a las últimas medidas que tomó el gobierno respecto al dólar ahorro, el dólar tarjeta volvió a estar en boca de todos.
Resulta que ambos tipos de dólar se unificaron en cuanto a su valor. Una medida que tomaron con el objetivo de aumentar las reservas y la recaudación fiscal.
Este es un tipo de dólar que necesitás conocer si tenés pensado viajar al exterior o realizar compras en el extranjero a través de tiendas virtuales como, por ejemplo, Amazon.
Por eso, en este artículo veremos qué es el dólar tarjeta, como funciona en Argentina, como se compone su cotización y cuál es la diferencia con el dólar Qatar.
El dólar tarjeta es el tipo de cambio utilizado para las transacciones con tarjetas de crédito o débito emitidas en Argentina para compras realizadas en el extranjero.
Para entender cómo se calcula el dólar tarjeta hay que tener como base al dólar oficial, el tipo de cambio vendedor del banco con el que operamos y, sobre ese precio, sumar:
Cabe aclarar que este último puede llegar a recuperarse realizando un trámite en la AFIP. Podés consultar cómo se realiza dicho trámite descargando nuestro ebook Gratuito: “La guía definitiva del dólar en Argentina”
Esta percepción se realiza para consumos con tarjetas en el exterior de hasta USD300, cuando se supera ese monto, empieza a correr otro tipo de dólar: el dólar Qatar.
Ahora que ya sabés qué es el dólar tarjeta, hay que diferenciarlo del dólar Qatar. Estos son dos tipos de dólar que suelen confundir a las personas.
El dólar Qatar es un tipo de cambio que se oficializó a partir de octubre del 2022 y su cotización empieza a tenerse en cuenta cuando se superan los 300 dólares con la tarjeta, ya sea crédito o débito, por compras realizadas en el exterior.
A diferencia de la cotización del dólar tarjeta, al dólar Qatar hay que agregarle un 25% extra a cuenta de Bienes Personales (en caso de ser persona jurídica, es a cuenta de ganancias). De esta forma, su valor se compone por:
A este tipo de dólar también se lo conoce como dólar turista. Ahora que ya conocemos en qué consiste cada dólar, hagamos una distinción a modo de repaso.
Tanto el dólar Qatar como el dólar tarjeta en Argentina son un tipo de cambio que se toma para la compra con tarjetas en el exterior. Es decir, no se pueden comparar y guardar en el homebanking o retirar por ventanilla, como el dólar ahorro o el dólar bancario.
La composición de estos tipos de dólar son similares y, debido su mecanismo sobre cuándo empieza a correr uno y cuándo el otro, puede generarse confusión.
Vayamos por parte, ambos tipos de dólar comparten que al precio del dólar oficial se le suma un 30% de impuesto PAIS y un 45% a cuenta de Ganancias.
Sin embargo, el dólar Qatar es más caro, ya que se le agrega un 25% a título de Bienes Personales.
Entonces, ¿qué dólar toma la tarjeta de crédito con gastos en el exterior? La respuesta es: por gastos de hasta USD 299, el usuario/a del plástico pagará el precio del dólar tarjeta. A partir de los USD 300, correrá a la cotización del dólar Qatar.
En resumen, el dólar tarjeta es el precio más barato al que se puede acceder para compras con tarjeta en el exterior.
Si el monto de la compra supera los USD 299, empezará a correr el dólar Qatar, el cual es más caro debido a este 25% que tiene de aumento sobre el valor del dólar oficial.