18.9.2023
En octubre del 2022 el gobierno oficializó un nuevo tipo de cambio: el dólar Qatar, también conocido como dólar turista.
Este es un tipo de dólar que surge a fines del año pasado por temor a que la demanda de dólares para viajar al Mundial de Qatar 2022 ponga en riesgo a las reservas que el BCRA.
En este artículo veremos qué es, cuándo se toma su cotización y cómo de diferencia con otros tipos de dólar.
Se trata de un aumento que se aplica sobre el dólar oficial para consumos en el exterior superiores a los 300 dólares.
Su valor se calcula tomando el dólar oficial minorista más los recargos del 30% por el impuesto país, el 45% a cuenta de Ganancias y bienes personales y una percepción extra del 5% a cuenta de Bienes Personales en caso de ser persona física (en caso de ser persona jurídica ese 5% es a cuenta de ganancias).
Cabe aclarar que el porcentaje se suma siempre sobre el valor del dólar oficial y no sobre el monto total. El objetivo que persigue esta medida es incentivar a los turistas a que compren con sus propios dólares y no con los del Banco Central (BCRA).
Lo primero que hay que aclarar es que el dólar Qatar puede comprarse para atesoramiento. Esa es su principal diferencia del dólar ahorro o dólar bancario.
En lugar de eso, es una cotización que rige a la hora de realizar compras en el exterior con plástico, al igual que el dólar tarjeta.
Cunado el gasto total con tarjeta es menor a 300 dólares, rige el dólar tarjeta y cuando supera dicho monto rige el Qatar, que es más caro debido a ese 5% de bienes personales.
Por este motivo, si se realiza algún viaje al exterior, hay que tener en cuenta estos tipos de dólar y llevar un control minucioso de las finanzas para evitar que la compra se facture acorde a la cotización del dólar Qatar.
En resumen, el dólar Qatar, es uno de los tantos tipos de dólar que hay en Argentina, que se aplica a consumos en el extranjero superiores a los 300 dólares.
La principal diferencia con otros tipos de dólar radica en que se aplica a compras en el exterior con tarjeta y no se utiliza para atesoramiento. Es esencial que los viajeros estén al tanto de estos tipos de cambio y controlen sus gastos para evitar sorpresas al momento de facturar sus compras.
Su cotización se calcula sumando recargos, como el impuesto país, el anticipo de Ganancias y Bienes Personales, con un adicional del 5% en caso de ser persona física.
¿Te resultó interesante el artículo? ¡Súmate a nuestra comunidad de Telegram para estar al tanto de las últimas novedades en Let’sBit!