Fecha de actualización: 02/08/2022.
Los presentes Términos y Condiciones establecen un contrato entre usted (el “Usuario”) y QUBIT CAPITALS S.R.L. (“Let'sBit” y junto con el Usuario las “Partes”), respecto al uso del Sitio web https://letsbit.io/, la aplicación móvil Let’sBit y los servicios allí ofrecidos (en adelante, la “Plataforma Let'sBit” o la “Plataforma”). Estos Términos y Condiciones regirán todos los derechos y obligaciones de la Partes por el uso de cualquier Servicio ofrecido a través de la Plataforma.
La Plataforma tiene como objetivo actuar como un espacio de intercambio y comercialización de activos digitales, lo que incluye operar como Exchange y/o Wallet online de Criptoactivos, Tokens y/u otras representaciones digitales de valor. Es decir, la Plataforma permite a sus Usuarios comprar, almacenar y vender los conceptos anteriormente mencionados.
Es muy importante que entiendas y conformes estos Términos y Condiciones porque el simple acceso o utilización de la Plataforma y/o el Sitio implica que los aceptás en forma íntegra y sin ningún tipo de restricciones. Por ello, como Usuario te comprometes a leer y aceptar expresamente todas las condiciones establecidas en los mismos o en páginas adicionales al Sitio, al momento de solicitar tu registro.
ES MUY IMPORTANTE QUE TENGAS PRESENTE QUE LOS CRIPTOACTIVOS SON ACTIVOS DE ALTA VOLATILIDAD EN SU VALOR POR LO QUE AL INVERTIR EN ELLOS ASUMES EN FORMA COMPLETA EL RIESGO IMPLÍCITO EN REALIZAR TRANSACCIONES CON DICHOS ACTIVOS. AL SER ACTIVOS DE ALTA VOLATILIDAD, SUS FLUCTUACIONES EXCEDEN LAS HABITUALES EN ACTIVOS FINANCIEROS TRADICIONALES Y SE OFRECE A TRAVÉS DE MERCADOS NO REGULADOS NI FISCALIZADOS. EL USUARIO ES EL ÚNICO RESPONSBALE DE DETERMINAR SI UNA TRANSACCIÓN ESPECÍFICA ES APROPIADA PARA ÉL O ELLA, BASÁNDOSE EN SUS METAS PERSONALES, ESTADO FINANCIERO Y SU VOLUNTAD DE TOMAR RIESGOS.
AL DÍA DE LA FECHA LOS CRIPTOACTIVOS NO HAN SIDO RECONOCIDAS COMO MONEDA POR DIVERSOS BANCOS CENTRALES Y TAMPOCO HAN SIDO RECONOCIDAS COMO VALORES NEGOCIABLES POR COMISIONES DE VALORES.
En el futuro podrían sancionarse normativas que prohíban y/o restrinjan la realización de transacciones con Criptoactivos en su jurisdicción de residencia, o afectar la forma en las que se realizan las mismas.
EL USUARIO ACEPTA Y RECONOCE QUE LOS CRIPTOACTIVOS NO ESTÁN RESPALDADOS POR NINGÚN GOBIERNO Y QUE LAS CUENTAS DONDE SE ENCUENTRAN DEPOSITADOS NO ESTÁN ASEGURADAS POR NINGÚN TIPO DE SEGURO DE DEPÓSITO A NIVEL LOCAL NI FEDERAL
2. Jurisdicciones Excluidas
3. Definiciones
I. Los términos en mayúscula definidos en estos Términos y Condiciones, siempre que no se trate de nombre propio o comienzo de una oración, tendrán el significado asignado en los presentes Términos y Condiciones.
II. Los títulos empleados en estos Términos y Condiciones tienen carácter puramente indicativo y en modo alguno afectan la extensión y alcance de las respectivas disposiciones, ni de los derechos y obligaciones que en virtud de los mismos asumen las Partes.
III. Si el contexto lo requiere, las palabras en singular incluyen el plural y viceversa, y las palabras en género masculino o neutro incluyen el masculino, el femenino y el neutro.
IV. Los términos definidos son los siguientes:
Fecha de actualización: 02/08/2022.
Los presentes Términos y Condiciones establecen un contrato entre usted (el “Usuario”) y QUBIT CAPITALS S.R.L. (“Let'sBit” y junto con el Usuario las “Partes”), respecto al uso del Sitio web https://letsbit.io/, la aplicación móvil Let’sBit y los servicios allí ofrecidos (en adelante, la “Plataforma Let'sBit” o la “Plataforma”). Estos Términos y Condiciones regirán todos los derechos y obligaciones de la Partes por el uso de cualquier Servicio ofrecido a través de la Plataforma.
La Plataforma tiene como objetivo actuar como un espacio de intercambio y comercialización de activos digitales, lo que incluye operar como Exchange y/o Wallet online de Criptoactivos, Tokens y/u otras representaciones digitales de valor. Es decir, la Plataforma permite a sus Usuarios comprar, almacenar y vender los conceptos anteriormente mencionados.
Es muy importante que entiendas y conformes estos Términos y Condiciones porque el simple acceso o utilización de la Plataforma y/o el Sitio implica que los aceptás en forma íntegra y sin ningún tipo de restricciones. Por ello, como Usuario te comprometes a leer y aceptar expresamente todas las condiciones establecidas en los mismos o en páginas adicionales al Sitio, al momento de solicitar tu registro.
ES MUY IMPORTANTE QUE TENGAS PRESENTE QUE LOS CRIPTOACTIVOS SON ACTIVOS DE ALTA VOLATILIDAD EN SU VALOR POR LO QUE AL INVERTIR EN ELLOS ASUMES EN FORMA COMPLETA EL RIESGO IMPLÍCITO EN REALIZAR TRANSACCIONES CON DICHOS ACTIVOS. AL SER ACTIVOS DE ALTA VOLATILIDAD, SUS FLUCTUACIONES EXCEDEN LAS HABITUALES EN ACTIVOS FINANCIEROS TRADICIONALES Y SE OFRECE A TRAVÉS DE MERCADOS NO REGULADOS NI FISCALIZADOS. EL USUARIO ES EL ÚNICO RESPONSBALE DE DETERMINAR SI UNA TRANSACCIÓN ESPECÍFICA ES APROPIADA PARA ÉL O ELLA, BASÁNDOSE EN SUS METAS PERSONALES, ESTADO FINANCIERO Y SU VOLUNTAD DE TOMAR RIESGOS.
AL DÍA DE LA FECHA LOS CRIPTOACTIVOS NO HAN SIDO RECONOCIDAS COMO MONEDA POR DIVERSOS BANCOS CENTRALES Y TAMPOCO HAN SIDO RECONOCIDAS COMO VALORES NEGOCIABLES POR COMISIONES DE VALORES.
En el futuro podrían sancionarse normativas que prohíban y/o restrinjan la realización de transacciones con Criptoactivos en su jurisdicción de residencia, o afectar la forma en las que se realizan las mismas.
EL USUARIO ACEPTA Y RECONOCE QUE LOS CRIPTOACTIVOS NO ESTÁN RESPALDADOS POR NINGÚN GOBIERNO Y QUE LAS CUENTAS DONDE SE ENCUENTRAN DEPOSITADOS NO ESTÁN ASEGURADAS POR NINGÚN TIPO DE SEGURO DE DEPÓSITO A NIVEL LOCAL NI FEDERAL
1. Modificación de los Términos y Condiciones
2. Jurisdicciones Excluidas
3. Definiciones
I. Los términos en mayúscula definidos en estos Términos y Condiciones, siempre que no se trate de nombre propio o comienzo de una oración, tendrán el significado asignado en los presentes Términos y Condiciones.
II. Los títulos empleados en estos Términos y Condiciones tienen carácter puramente indicativo y en modo alguno afectan la extensión y alcance de las respectivas disposiciones, ni de los derechos y obligaciones que en virtud de los mismos asumen las Partes.
III. Si el contexto lo requiere, las palabras en singular incluyen el plural y viceversa, y las palabras en género masculino o neutro incluyen el masculino, el femenino y el neutro.
IV. Los términos definidos son los siguientes:
4. Proceso de Registro
5. Verificación
I. La verificación de identidad consistirá en la realización de los siguientes pasos:
II. Una vez completados estos pasos y verificado por Let’sBit los datos y la identidad del usuario, se lo considerará verificado. La verificación permite realizar depósitos y/o retiros de Criptoactivos desde y hacia la Plataforma.
6. Formulario de Registro
(A) nombre y apellido completos; (B) fecha y lugar de nacimiento; (C) nacionalidad.; (D) sexo; (E) tipo y número de documento de identidad; (F) Número de identificación fiscal o impositiva; (G) domicilio real (calle, número, localidad, provincia, código postal); (H) número de teléfono y correo electrónico; (I) estado civil (J) profesión, oficio, industria o actividad principal que realice; (K) declaración jurada indicando expresamente si reviste la calidad de Persona Expuesta Políticamente; (L) declaración jurada indicando expresamente si reviste la calidad de Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera; (M) un “video selfie” de comprobación de identidad; (N) aceptación de estos Términos y Condiciones, incluida la Política de Privacidad.
7. Exclusividad
Cada Usuario podrá ser titular de una única Cuenta Let'sBit, quedando prohibido crear y/o usar cuentas que no le sean propias. La creación y uso de Cuentas Let'sBit en violación a lo dispuesto en el presente apartado, puede resultar en la suspensión y/o el cierre inmediato de todas las Cuentas Let'sBit de un Usuario, y sus de sus transacciones u operaciones pendientes.
8. Información brindada por los Usuarios
II. Asimismo, Let'sBit podrá requerir información adicional a un Usuario cuando lo estime necesario a fin de cumplimentar su Política de AML y su Política de KYC o similares. En ciertos casos la traducción, certificación y/o legalización de ciertos documentos, incluyendo Apostillas, podría ser requerida; siendo obligación del Usuario aportar los documentos solicitados en la forma y en los tiempos solicitados por Let'sBit.
9. Política de Prevención de Lavado y Financiamiento del Terrorismo
10. Custodia de Credenciales y Autenticación de Doble Factor
11. Cuenta Bancaria Asociada
12. Suspensión y Cierre de la Cuenta
I. Let'sBit se reserva el derecho de suspender y/o cerrar la cuenta de un Usuario, así como el acceso a todos o parte de los Servicios que se ofrecen en la Plataforma, de inmediato y sin previo aviso, en los casos que:
II. Asimismo, en aquellos casos en que, por cualquiera de las razones mencionadas en los párrafos precedentes, Let'sBit proceda al cierre de la cuenta del Usuario, se compromete a hacer esfuerzos razonables, dentro de su control, para notificar dicha situación al Usuario y, en caso de resultar aplicable, iniciar con él el proceso de devolución de los fondos remanentes en su Cuenta Let´sBit a la Cuenta Bancaria Asociada.
13. Cierre Voluntario de la Cuenta
14. Registro de Movimientos
La Plataforma tiene como destino ofrecer el servicio de intercambio, compra, venta y almacenamiento online de Criptoactivos, Tokens y otras representaciones digitales de valor entre sí y contra Monedas Fiduciarias, permitiendo a los Usuarios comprar, almacenar y vender Criptoactivos.
15. Fondeo de la Cuenta Let'sBit
Let’sBit recibirá las solicitudes de compraventa de criptomonedas del Usuario y las aprobará previa confirmación de disponibilidad de fondos por parte SPSA.
Fondeo por medio de Transferencia de Pesos Argentinos
Fondeo por medio de Transferencia de Dólares Estadounidenses
Fondeo mediante Criptoactivos
16. Saldo de la Cuenta Let'sBit
17. Almacenamiento de los Criptoactivos.
18. Criptoactivos Ofrecidos y soportados por la Plataforma
Airdrops y Forks.
19. Tokens y Otras Representaciones Digitales de Valor
La Plataforma, además de Criptoactivos, podrá ofrecer a sus Usuarios la adquisición, depósito e intercambio de Tokens y/o otras representaciones digitales de valor (en adelante y en forma indistinta “Tokens”). En todo lo que sea compatible con su naturaleza jurídica, y siempre que no exista disposición en contrario en los presentes Términos y Condiciones, se le aplicarán a estos conceptos las reglas disposiciones que rigen la adquisición, intercambio y depósito de Criptoactivos.
20. Adquisición de los Criptoactivos.
21. Intercambio de Criptoactivos
22. Retiros
V. El Usuario, a su vez, declara tener conocimiento que la cuenta bancaria o de pago a la que se envíe el retiro de sus fondos, deberá ser de su titularidad. Es decir, el titular de la cuenta bancaria de retiro deberá ser el mismo que el titular de la cuenta de depósito. En caso de hacer el retiro a una cuenta de titularidad compartida, uno de los titulares deberá ser el mismo que el de la cuenta de depósito.
23. Demoras en la Ejecución de Transacciones
La ejecución de operaciones de adquisición, retiro e intercambio de Criptoactivos pueden estar sujetas a demoras operativas y /o en función de aspectos técnicos. Por lo tanto, el Usuario acepta y reconoce que Let´sBit no se hace responsable por ningún tipo de pérdida o ganancia resultante de eventuales fluctuaciones ocurridas en el lapso de tiempo entre que el Usuario ordenó la operación y Let'sBit la aceptó.
24. Responsabilidad de los Usuarios
25. Indemnidad
26. Errores por Parte del Usuario
27. Riesgos Operacionales
Let'sBit no se responsabiliza por ningún daño, perjuicio o pérdida que sufra un Usuario causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet, tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen del Sitio o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigirle indemnizaciones, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet. Let'sBit no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Sitio. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de la red, o por cualquier otra circunstancia ajena a Let'sBit; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad al Let'sBit ni a sus sociedades vinculadas o controladas. El Usuario acepta y reconoce que los e-mails enviados no son seguros y exime de responsabilidad a la Sociedad frente a cualquier daño que pueda sufrir el Usuario por el envío o recibo de e-mails desde el Sitio a través de Internet.
28. Enlaces a Sitios de Terceros
El Sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros lo cual no indica que sean propiedad u operados por Let'sBit, ni que tengan relación alguna con éste. En virtud de que Let'sBit no tiene control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, y/o materiales, y/o acciones y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños y/o pérdidas ocasionadas a los Usuarios por su utilización, sean causadas directa o indirectamente. La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación ni respaldo de Let'sBit, ni de sus sociedades vinculadas o controladas con los titulares de dichos sitios o contenidos.
29. Naturaleza de los Criptoactivos
30. Operaciones accidentales o fraudulentas
El Usuario acepta y reconoce que las operaciones con Criptoactivos pueden llegar a ser irreversibles. Por lo tanto, las pérdidas por transacciones fraudulentas o accidentales pueden no ser recuperables y, adicionalmente, una vez que hayan sido confirmadas, el Usuario estará obligado a cumplirlas. El Usuario acepta y reconoce que Let'sBit no tiene responsabilidad alguna respecto de todas aquellas operaciones realizadas por los Usuarios cuando éstas sean fraudulentas o accidentales o sean producto de la negligencia por parte de los Usuarios en el cuidado de sus llaves de acceso públicas o contraseñas privadas, conforme a lo establecido en la cláusula 10 de los presentes Términos de Uso.
31. Inexistencia de Garantía y/o Seguro
32. Notificaciones
El Usuario acepta y reconoce que serán válidas y vinculantes todas las notificaciones cursadas por Let'sBit a la dirección de correo electrónico que éste hubiera brindado por al momento de registrarse en el sitio.
Esta dirección de correo electrónico será considerada como verificada y, por lo tanto, considerada idónea para la recepción de promociones, publicidad y, asimismo, información relevante de su Cuenta Let'sBit.
33. Privacidad de datos
34. Cookies
35. Derechos de Propiedad Intelectual
36. Fuerza Mayor
En caso de fuerza mayor, la responsabilidad de la parte afectada será suspendida hasta la resolución de dicho evento. Si una autoridad judicial competente considera alguna de las cláusulas de estos Términos inaplicable, la misma deberá ser aplicada a la máxima extensión permisible, y todas las otras previsiones permanecerán inalteradas.
37. Asesoría
El Usuario reconoce y acepta que todas las operaciones efectuadas dentro de la Plataforma Let´sBit, incluyendo, pero no limitado a la compra de Criptoactivos y la utilización de los distintos Servicios ofrecidos, son realizadas exclusivamente por el Cliente y, en consecuencia, el Cliente llevará a cabo una evaluación independiente respecto de las mismas. Let´sBit no presta asesoría de ningún tipo ni se responsabiliza frente al Usuario respecto de cualquier operación concertada por éste a través de la Plataforma. El Usuario reconoce además que las acciones de marketing y difusión de los activos soportados y comercializados en la Plataforma no constituyen en ningún caso acciones de asesoría sino meros actos de difusión informativos de las características de tales productos.
38. Obligaciones impositivas
El Usuario acepta y reconoce que será responsable por todas las obligaciones y cargas impositivas que sus operaciones dentro de la Plataforma generen, sin que pueda responsabilizarse a Let'sBit por los incumplimientos de los Usuarios. Let'sBit en ninguna situación será responsable por el incumplimiento de las obligaciones fiscales de sus Usuarios.
39. Inexistencia de Renuncia
El hecho de que Let'sBit no haga cumplir alguna de las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones o no responda frente a un incumplimiento por parte de alguno de los Usuarios, no implica renuncia alguna al derecho de Let'sBit a hacer cumplir con posterioridad sus Términos y Condiciones o de actuar en forma diferente frente a incumplimientos similares.
40. Duración y terminación
41. Contacto
El Usuario podrá contactarse con Let'sBit vía chat en los horarios de atención desde la plataforma.
42. Ley aplicable y jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes vigentes en la República Argentina al momento de su emisión. Cualquier disputa o controversia vinculada a los mismos quedará sujeta a la competencia exclusiva de los tribunales comerciales provinciales con asiento en la Ciudad de Rosario, Argentina, renunciando las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción.
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1 Introducción
Los presentes Términos y Condiciones establecen un contrato entre usted (el “Usuario”) y Servicios de Pagos S.A. (“SPSA” y junto con el Usuario las “Partes”), respecto al uso de los servicios ofrecidos. Estos Términos y Condiciones regirán todos los derechos y obligaciones de la Partes por el uso de las cuentas de pago ofrecidas por SPSA en su calidad de Procesador de Servicios de Pago, así como cualquier otro producto, servicio y/o funcionalidad que ofrezca (los “Servicios”).
1.2. Marco Legal
SPSA se limita a ofrecer servicios de pago y no se encuentra autorizada a operar como Entidad Financiera por el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”); por lo que no presta ningún servicio bancario ni cambiario a los Usuarios.
Los fondos depositados en Cuentas de Pago no constituyen depósitos en una Entidad Financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en Entidades Financieras.
Los fondos disponibles o pendientes de liquidación en la cuenta no generan necesariamente intereses. El Usuario podrá disponer de los fondos disponibles para realizar las operaciones descritas en los términos y condiciones una vez que resulten acreditados en su cuenta conforme los plazos, mecanismos y reglas determinados por SPSA.
SPSA mantendrá los fondos disponibles de sus usuarios en cuentas bancarias a la vista en pesos en Entidades Financieras de la República Argentina.
1.3. Aceptación de los Términos y Condiciones
El Usuario debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en estos Términos y demás políticas y principios incorporados por referencia, previo a su registro como Usuario y/o la utilización de los Servicios. En cualquier caso, la utilización de los Servicios implica la aceptación por parte del Usuario de estos Términos.
La mera utilización de la Cuenta de Pago implica la aceptación íntegra de los presentes Términos y Condiciones. Sin perjuicio de ello, el Usuario se compromete a leer y aceptar expresamente todas las condiciones establecidas en los mismos o en páginas adicionales, al momento de solicitar su registro.
1.4. Modificación de los Términos y Condiciones
El Usuario acepta y reconoce que SPSA podrá modificar, en cualquier momento, los presentes Términos y Condiciones. En este sentido, cada vez que se realice una actualización a los mismos y el Usuario continúe utilizando los servicios que brinda SPSA, se considerará que ha aceptado tácitamente dichas modificaciones y que la versión vigente de los términos regirá de forma retroactiva al momento de su publicación, frente a cualquier actividad realizada por el Usuario.
Sin perjuicio de ello, SPSA se compromete a notificar a los Usuarios de cualquier modificación a los Términos y Condiciones al correo electrónico que el Usuario hubiera oportunamente denunciado durante el proceso de registro.
1.5. Definiciones.
Los términos en mayúscula definidos en estos Términos y Condiciones, siempre que no se trate de nombre propio o comienzo de una oración, tendrán el significado asignado en los presentes Términos y Condiciones.
Los títulos empleados en estos Términos y Condiciones tienen carácter puramente indicativo y en modo alguno afectan la extensión y alcance de las respectivas disposiciones, ni de los derechos y obligaciones que en virtud de los mismos asumen las Partes.
Si el contexto lo requiere, las palabras en singular incluyen el plural y viceversa, y las palabras en género masculino o neutro incluyen el masculino, el femenino y el neutro.
Los términos definidos son los siguientes:
2. CUENTA SPSA
2.1. Capacidad
Sólo podrán registrarse como Usuarios aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar conforme la legislación vigente y no hayan sido suspendidos y/o inhabilitados por SPSA en el pasado. Por lo tanto, no podrán registrarse como Usuarios aquellas personas que carezcan de tal capacidad legal para contratar conforme a las reglas del Código Civil y Comercial de la República Argentina o aquellos que hubieran sido suspendidos y/o inhabilitados por SPSA.
Las personas jurídicas también podrán solicitar su registro. En el caso de Usuarios personas jurídicas, sólo se permitirá el registro en la medida que se acredite de manera fehaciente, a exclusivo criterio de SPSA, la documentación que evidencie la correcta representación de la persona jurídica que operará con la Plataforma. Los representantes de las personas jurídicas al aceptar estos Términos y Condiciones, lo estarán haciendo en nombre, representación y beneficio de la persona jurídica que representan.
2.2. Registro
Quien desee registrarse en la Plataforma deberá completar el “Formulario de Registro” en todos sus campos con datos válidos e información exacta, precisa y verdadera (“Información de Registro”), crear su contraseña y confirmar su dirección de correo electrónico. El Usuario asume el compromiso de actualizar su Información de Registro conforme resulte necesario.
SPSA no se responsabiliza por la certeza de la Información de Registro provista por sus Usuarios. Los Usuarios, asimismo, garantizan y responden, en cualquier caso, por la veracidad, exactitud, integridad, vigencia y autenticidad de la Información de Registro ingresada. Toda la Información de Registro brindada por los Usuarios tiene el carácter de declaración jurada.
SPSA se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional a efectos de corroborar la información entregada por un Usuario en materia de Información de Registro, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios cuyos datos no hayan podido ser confirmados. A tal fin, el Usuario autoriza a SPSA a consultar fuentes públicas y/o privadas sobre su Información de Registro y otra información relacionada.
SPSA se reserva el derecho de rechazar una solicitud de registro o de cancelar o suspender temporal o definitivamente una Cuenta SPSA, en caso de detectar incongruencias o inconsistencias en la información provista por un Usuario o en caso de detectar actividades sospechosas, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento; todo ello, a exclusivo criterio de SPSA y sin necesidad de notificación previa alguna al Usuario.
Asimismo, en relación con el proceso de registro y apertura de Cuenta, los Usuarios deberán cumplir de forma satisfactoria con el Proceso KYC previsto en la Política AML de SPSA.
Una vez cumplidos estos pasos, el Usuario contará con una cuenta (la “Cuenta SPSA” o la “Cuenta”), generando SPSA en forma automática un CVU y “alias” vinculado a dicha Cuenta SPSA. La Cuenta SPSA es una cuenta de pago de libre disponibilidad que permitirá a los Usuarios ordenar y/o recibir transferencias inmediatas, así como realizar pagos o recibir cobros.
SPSA se reserva el derecho de rechazar, a su única y exclusiva discreción, cualquier solicitud de registro cuando lo considere procedente.
2.3. Garantías
Al momento de crear su Cuenta SPSA, los Usuarios aceptan y garantizan que:
2.4. Información brindada por los Usuarios
Los Usuarios se comprometen a proveer información y documentación fidedigna, real, completa y actualizada a SPSA, ya sea durante el proceso de registro o a lo largo de la relación contractual; y mantendrán dicha información y documentación actualizada.
Asimismo, SPSA podrá requerir información adicional a un Usuario cuando lo estime necesario a fin de cumplimentar su Política de AML y su Política de KYC o similares. En ciertos casos la traducción, certificación y/o legalización de ciertos documentos, incluyendo Apostillas, podría ser requerida; siendo obligación del Usuario aportar los documentos solicitados en la forma y en los tiempos solicitados por SPSA.
2.5. Política de Prevención de Lavado y Financiamiento del Terrorismo
La política de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (“Política AML”) de SPSA se guía por las resoluciones de la Unidad de Información Financiera de la Argentina (“UIF”) y los criterios internacionales que ha emitido el Grupo de Acción Financiera Internacional (“GAFI”) sobre el Blanqueo de Capitales.
El Usuario reconoce que SPSA dará estricto cumplimiento a los requerimientos que cualquier Autoridad Competente le formule, en virtud de los cuales podrán existir requisitos adicionales a los establecidos en los presentes Términos y Condiciones, los cuales pueden estar relacionados con el nivel de riesgo tanto operativo, legal, reputacional, geográfico o por actividad preponderante, entre otros. Dichos requisitos deberán ser cumplidos cabalmente a efecto de establecer y/o en su caso continuar con la prestación de los Servicios ofrecidos. El cumplimiento a los requerimientos en materia de datos personales realizados por autoridad competente estará sujeto en todo momento a lo dispuesto por la Política de Privacidad de SPSA y por la legislación vigente.
En el caso de que exista sospecha razonable de que un Usuario está incumpliendo con cualquier disposición de la Política AML, nacional o internacional, SPSA tendrá el derecho de llevar a cabo cualquier acción de revisión y auditoría que considere necesaria o conveniente, tal como solicitar y recabar cualquier información o documentación necesaria, así como reportar, a completa entera discreción SPSA, cualquier actividad a cualquier Autoridad Competente y, en su caso, tomar cualquier medida o llevar a cabo cualquier acto contemplado implícita o explícitamente en los Términos y Condiciones o en la legislación aplicable, incluyendo sin limitar la suspensión temporal o total de la Cuenta SPSA de cualquier Usuario.
Como parte de la implementación de su Política AML, SPSA se reserva el derecho de requerir cualquier información adicional, con la intención de determinar o corroborar el perfil transaccional ya sea declarado u operado de sus Usuarios así como el origen y el destino de los fondos involucrados en las operaciones que el Usuario realice en la Plataforma o para cualquier otro fin relacionado o conveniente y, de no recibir la información necesaria, SPSA podrá suspender o dar por terminados los Servicios y/o la relación contractual con el Usuario.
2.6. Custodia de Credenciales y Autenticación de Doble Factor
El buen uso, manejo y custodia de las firmas, llaves privadas, claves de acceso, contraseñas y cualquier otro dato de acceso a las Cuenta SPSA de los Usuarios (las “Credenciales de Acceso”) son responsabilidad de estos. En consecuencia, SPSA no se hará responsable de la falta de diligencia, negligencia o impericia a cargo de los Usuarios en el control y cuidado de las Credenciales de Acceso, así como de las posibles consecuencias que esto pueda implicar, las cuales incluyen, de manera enunciativa más no limitativa, posibles pérdidas de fondos o de información.
A su vez, es responsabilidad del Usuario activar el Método de Autenticación de Múltiples Factores. Entre las formas de autenticación de múltiples factores, además de sus credenciales o contraseñas de acceso pueden existir códigos entregados a través del servicio de mensajes cortos (“SMS”) o un mecanismo de autenticación de dos factores a través de alguna aplicación generadora de códigos dinámicos.
Para efectos del párrafo anterior y en términos de la legislación aplicable, los mensajes de datos que el Cliente emita o comunique de manera posterior a su autenticación se tendrán por válidos para todos los efectos a que haya lugar y como emitidos a través de dispositivos seguros y aprobados por el Usuario, así como recibidos íntegramente y sin alteraciones en los servidores de SPSA.
Por el solo hecho de ordenar o celebrar cualquier operación, el Usuario se obliga a responder con la totalidad de su patrimonio de las obligaciones que le sean atribuibles o de aquellas en las cuales haya incurrido. SPSA en ningún caso será responsable por el mal uso de las formas de autenticación que a su discreción utilice el Usuario.
El Usuario acepta y reconoce que SPSA no se hará responsable de ningún supuesto de Phishing, suplantación de identidad, ataques cibernéticos o de cualquier tipo de ataque de los que el Usuario sea víctima. Tampoco será responsable por actos de terceros que afecten la Plataforma, la red mundial de internet o cualquier otra plataforma de interconexión de forma general.
Es responsabilidad del Usuario no compartir no proporcionar sus datos de identificación o Credenciales de Acceso a terceros, así como asegurarse que ingresa sus datos o Credenciales de Acceso en la dirección segura y certificada.
Derivado de lo anterior, es responsabilidad del Usuario notificar a SPSA si cree o sospecha que su Cuenta SPSA o sus Credenciales de Acceso pueden estar comprometidas, o si un tercero está actuando por su cuenta, para lo cual deberá crear un ticket de soporte en [email protected] Además, el Usuario se obliga a tomar todas las medidas necesarias o convenientes que le solicite SPSA, así como a seguir los procedimientos establecidos por SPSA para recuperar el control de su Cuenta SPSA so pena de perder el mismo definitivamente.
2.7. Cuenta Asociada
Los Usuarios pueden proporcionar una cuenta a la vista de su propia titularidad, sea de una Entidad Financiera o un Proveedor de Servicios de Pago (la “Cuenta Asociada”).
La Cuenta Asociada será la cuenta depositaria de la devolución de los saldos positivos en el caso de Suspensión o Cierre de Cuenta, según lo dispuesto en la Cláusula siguiente, o algún otro supuesto similar.
2.8. Suspensión y Cierre de la Cuenta
SPSA se reserva el derecho de suspender y/o cerrar la cuenta de un Usuario, así como el acceso a todos o parte de los Servicios que ofrece SPSA de inmediato y sin previo aviso, en los casos que:
Asimismo, en aquellos casos en que, por cualquiera de las razones mencionadas en los párrafos precedentes, SPSA proceda al cierre de la cuenta del Usuario, se compromete a hacer esfuerzos razonables, dentro de su control, para notificar dicha situación al Usuario y, en caso de resultar aplicable, iniciar con él el proceso de devolución de los fondos remanentes en su Cuenta SPSA a la Cuenta Asociada.
3. CUENTA SPSA ASOCIADA A LA CUENTA LET’SBIT
3.1. Funcionalidades
La operación de la Cuenta SPSA será realizada por el Usuario mediante la remisión de una o más instrucciones que serán realizadas a través del sitio web www.letsbit.io o de la Aplicación “Let’sBit” (la “Aplicación”, operada por un tercero ajeno e independiente de SPSA). El Usuario tendrá vinculada su Cuenta SPSA a su Cuenta Let’sBit en la Aplicación y, en virtud de tal vinculación y la aceptación de estos Términos, el Usuario remitirá instrucciones a SPSA que esta última reputará efectuadas en forma irrevocable por el Usuario.
Al obtener su Cuenta SPSA, el Usuario reconoce y acepta que otorga a SPSA un mandato irrevocable para que transfiera por su cuenta y orden las sumas de dinero que éste indique -desde su Cuenta SPSA- hacía la cuenta bancaria o de pago que el Usuario indique que podrá ser de su titularidad o de un tercero (“Envíos de Dinero”). Asimismo, en su Cuenta SPSA el Usuario podrá recibir transferencias inmediatas, desde cuentas bancarias o de pago de su titularidad o de terceros (“Recepción de Fondos”).
3.2. Saldos Disponibles
Los fondos de los Usuarios que obraren en sus Cuentas SPSA, estarán depositados en cuentas a la vista en pesos en Entidades Financieras de la República Argentina y se encontrarán siempre disponibles en forma inmediata.
3.3. Derecho de No Procesar Ciertos Envíos de Dinero
SPSA se reserva el derecho de no procesar aquellas solicitudes de Envío de Dinero que: a) estén incompletas; b) tengan alguna discrepancia entre los datos provistos por los Usuarios y los efectivamente ingresados a SPSA; c) a solo criterio de SPSA pudiesen ser consideradas ilegales, sospechosas y/o violatorias de lo establecido en estos Términos y Condiciones, d) superen el límite establecido para el Usuario por SPSA y, e) por cualquier otra razón que, a criterio de SPSA, sea motivo suficiente para no procesar un Envío de Dinero.
3.4. Límite de Ingresos de Dinero
SPSA se reserva el derecho de suspender la acreditación de transferencias electrónicas de fondos que superen el monto límite establecido por SPSA para el Usuario, hasta tanto se hayan eliminado sospechas de LA/FT. El Usuario podrá requerir la devolución del monto no acreditado en cualquier momento de forma inmediata a su Cuenta Asociada conforme la cláusula “2.7” o proporcionar una Cuenta Bancaria o de Pago de su titularidad donde será cursada la devolución.
3.5. Comprobantes
SPSA pondrá a disposición del Usuario un comprobante de los Envíos de Dinero que se cursen a través de la Plataforma que, salvo errores u omisiones involuntarios, incluirá la cuenta desde donde se debitan los fondos y la cuenta final de acreditación conforme a las instrucciones impartidas por el Usuario, el monto involucrado, la fecha y hora de la operación, y el número identificatorio de la operación otorgado por SPSA, entre otra información relevante que podría incluirse en el mismo.
4. RESPONSABILIDAD Y RIESGOS
4.1. Responsabilidad de los Usuarios
El Usuario acepta y reconoce y que utiliza los servicios de SPSA bajo su única y exclusiva responsabilidad, siendo el único y exclusivo responsable de su accionar dentro de la misma. Asimismo, reconoce y acepta que al realizar operaciones lo hace bajo su propio riesgo.
En ningún caso SPSA será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a las operaciones que se concreten a través de su Cuenta de Pago. SPSA no será responsable por la interacción de los Usuarios basadas en la confianza depositada en el sistema o en el Sitio.
El Usuario acepta y reconoce que su Cuenta SPSA puede ser suspendida, inhabilitada, bloqueada, y/o cerrada en cualquier momento, a pedido de las Autoridades Competentes y que ninguna disposición en estos Términos y Condiciones excluye o limita la responsabilidad de los Usuarios por fraude, muerte, o daños a las personas causadas por su negligencia, violación a los términos de servicio implícitas por las leyes vigentes, o cualquier otra responsabilidad que no sea limitada o excluida por la ley.
4.2. Indemnidad
Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario exonera a SPSA, a sus vinculadas y asociadas, a sus directores, representantes y/o empleados de cualquier responsabilidad derivada de acciones y/o demandas y/o indemnizaciones por daños de cualquier clase y/o naturaleza que tuviera origen o conexión en un enfrentamiento entre uno o más Usuarios.
El Usuario acepta defender, indemnizar y mantener indemnes a SPSA, las sociedades vinculadas, sus directivos, empleados y representantes, de y contra cualquier cargo, incluyendo pero no limitándose a cualquier acción ya sea judicial y/o extrajudicial, que resulten del uso que los Usuarios hagan de los servicios de SPSA, o bien de la infracción por su parte de estos Términos y Condiciones debiendo hacerse cargo el Usuario, de los gastos legales o de cualquier otra naturaleza en los que SPSA, las sociedades vinculadas, sus directivos, empleados y representantes, de y contra cualquier cargo pudieran incurrir. A tal fin, SPSA notificará al Usuario puntualmente de cualquier demanda, y/o acción y/o proceso.
4.3. Riesgos Operacionales
SPSA no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida que sufra un Usuario causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet, tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de la Plataforma o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audios contenidos en el mismo.
Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigirle indemnizaciones, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet. SPSA no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de sus servicios.
El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de la red, o por cualquier otra circunstancia ajena a SPSA; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad al SPSA ni a sus sociedades vinculadas o controladas.
4.4. Datos Personales
SPSA ha implementado medidas técnicas y organizacionales especialmente designadas para asegurar los Datos Personales del Usuario en caso de pérdidas accidentales y acceso, uso, alteración o divulgación no autorizada. Sin embargo, SPSA no puede garantizar que terceros no autorizados no sean capaces de vencer estas medidas o de utilizar los Datos Personales del Usuario con propósitos impropios. El Usuario reconoce que provee sus Datos Personales bajo su propio riesgo.
4.5. Actualización de Correo Electrónico
El Usuario deberá mantener siempre su cuenta de correo electrónico actualizada para que SPSA pueda cursar los procedimientos de seguridad necesarios para la prestación de los Servicios.
5. MISCELÁNEAS
5.1. Notificaciones
El Usuario acepta y reconoce que serán válidas y vinculantes todas las notificaciones cursadas por SPSA a la dirección de correo electrónico que éste hubiera brindado por al momento de registrarse en el sitio www.letsbit.io y/o su aplicación o, en su defecto, al correo electrónico que el Usuario hubiera denunciado con posterioridad, por medio fehaciente, a SPSA. Cualquiera de estas dos direcciones de correo electrónico será considerada como verificada y, por lo tanto, considerada idónea para la recepción de promociones, publicidad y, asimismo, información relevante de su Cuenta SPSA.
5.2. Privacidad de Datos
La información personal que el Usuario hubiera provisto a SPSA, tanto durante el proceso de registro en la Plataforma como con posterioridad, no será dada a conocer ni transferida a terceros salvo que aquello sea necesario para cumplir con las leyes, normativas vigentes o con la realización de ciertas transacciones y operaciones en la Plataforma.
Los Usuarios podrán leer la Política de Privacidad de Datos, que es un documento que forma parte íntegra de los Términos y Condiciones, en el siguiente enlace https://letsbit.io/pages/legal-ar-policy. Por el solo uso de los servicios de SPSA el usuario acepta expresamente las disposiciones contenidas en la Política de Privacidad de Datos.
5.3. Derechos de Propiedad Intelectual
Todos los Servicios prestados son propiedad de SPSA y/o sus afiliadas o sociedades pertenecientes al mismo grupo empresarial. SPSA se reserva todos los derechos sobre su Plataforma y Servicios, así como también sobre cualquier tecnología asociada a los mismos.
5.4. Fuerza Mayor
En caso de fuerza mayor, la responsabilidad de la parte afectada será suspendida hasta la resolución de dicho evento. Si una autoridad judicial competente considera alguna de las cláusulas de estos Términos inaplicable, la misma deberá ser aplicada a la máxima extensión permisible, y todas las otras previsiones permanecerán inalteradas.
5.5. Obligaciones Impositivas
El Usuario acepta y reconoce que será responsable por todas las obligaciones y cargas impositivas que sus operaciones utilizando su Cuenta SPSA generen, sin que pueda responsabilizarse a SPSA por los incumplimientos de los Usuarios. SPSA en ninguna situación será responsable por el incumplimiento de las obligaciones fiscales de sus Usuarios.
5.6. Duración y Terminación
La prestación del Servicio de provisión de la Cuenta de Pago y de los demás contenidos y servicios tiene, en principio, una duración indefinida. No obstante ello, SPSA está autorizado para dar terminada y/o suspender la prestación de los Servicios en cualquier momento según lo dispuesto en la Cláusula 2.8.
5.7. Cesión
El Usuario no puede ceder el presente contrato ni en todo ni en parte, y cualquier intento de cesión por su parte será reputado nulo y de ningún efecto. Por su parte, SPSA se reserva el derecho de ceder o transferir este contrato y/o cualquier derecho que tenga bajo el mismo a favor de cualquier tercero y sin necesidad de notificación o consentimiento por parte del Usuario.
5.8. Otras Disposiciones
Salvo lo expresamente previsto en estos Términos y Condiciones, estos Términos y Condiciones son una declaración completa del acuerdo entre cada Usuario y SPSA, y describen la responsabilidad total de las Partes. En el caso de un conflicto entre estas disposiciones y cualquier otro acuerdo o política de SPSA, estos Términos y Condiciones prevalecerán sobre la cuestión. Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones resultare inválida o inaplicable en virtud de la legislación vigente, entonces se modificará e interpretará para cumplir con los objetivos de tal disposición en la mayor medida de lo posible según la legislación aplicable, mientras que las disposiciones restantes continuarán en pleno vigor y efecto. Los títulos se incluyen sólo por comodidad, y no serán considerados en la interpretación de los mismos. Los presentes Términos y Condiciones no limitan ningún derecho que SPSA pueda tener en virtud de secreto comercial, derechos de autor, patentes u otras leyes. El fracaso o la demora de SPSA de hacer valer cualquier derecho o disposición en virtud de estos Términos y Condiciones no constituirán una renuncia a tal derecho o disposición. Ninguna renuncia de cualquiera de los términos de los presentes Términos y Condiciones se considerará una renuncia posterior o continuada a dicho término o cualquier otro término.
5.9. Ley Aplicable. Solución de Controversias
Los Términos y Condiciones se rigen e interpreta según las leyes de la República Argentina. Las Partes acuerdan realizar sus mejores esfuerzos de buena fe tendientes a resolver toda divergencia, disputa, controversia o reclamo relacionado con estos Términos y Condiciones, su existencia, validez, la interpretación de los mismos, o su violación, rescisión, cumplimiento, finalización o invalidez de forma extrajudicial. En el caso de que las Partes no arribaren a un acuerdo respecto a la divergencia, disputa controversia o reclamo dentro de los quince (15) días hábiles de haber sido planteada la cuestión según lo indicado precedentemente, cualquiera de las Partes podrá someter la divergencia, disputa, controversia o reclamo a los tribunales ordinarios nacionales competentes con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.