Fecha de actualización: 04/08/2022.
Gracias por visitar www.letsbit.io (en adelante, el “Sitio”). Nuestro objetivo es brindarte una plataforma que te permita comprar, vender e intercambiar en forma segura, sencilla y transparente Criptoactivos, Tokens y/u otras representaciones digitales de valor (en adelante la “Plataforma”). La Plataforma es administrada por QUBIT CAPITALS SRL (indistintamente “LB” o “nosotros”) y, eventualmente, podría ampliar o reducir la oferta de activos ofrecidos.
Con el fin de poder brindarte los servicios que nuestra Plataforma ofrece y que se detallan en los Términos y Condiciones, disponibles en: https://letsbit.io/pages/legal-ar-terms (en adelante, los “Servicios”), tratamos, recolectamos, y en algunos casos revelamos, información sobre las personas que, como vos, son usuarios y/o visitantes de nuestro Sitio.
Esta Política de Privacidad de la Información (la “Política de Privacidad”) describe qué Información Personal (según se define más adelante en el “Punto 1”) recolectamos, por qué la recolectamos, cómo la utilizamos y en qué circunstancias podríamos tener que revelarla.
Tu privacidad es muy importante para nosotros y es muy importante que conozcas y leas nuestras prácticas y políticas en materia de privacidad. Podes imprimir y quedarte una copia de nuestra Política de Privacidad, pero te pedimos que tengas en cuenta que nos reservamos el derecho de cambiar cualquiera de nuestras prácticas o políticas en cualquier momento. De todas maneras, no te preocupes, siempre vas a poder encontrar la última versión de nuestra Política de Privacidad en el siguiente enlace https://letsbit.io/pages/legal-ar-policy.
Esta Política de Privacidad es parte integrante de los Términos y Condiciones Generales de LB. Prestar tu consentimiento voluntario, expreso e informado a esta Política de Privacidad es un requisito esencial para poder contratar y/o tener cualquier tipo de relación con LB.
Los términos en mayúscula definidos en esta Política de Privacidad, siempre que no se trate de nombre propio o del comienzo de una oración, tendrán el significado asignado en los presentes Términos y Condiciones generales de LB.
1. ¿Qué información personal recolectamos?
Debe entenderse por “Información Personal” o “Datos Personales” a toda aquella información que identifica a un individuo o se relaciona con un individuo identificable.
La Información Personal que nosotros tratamos y recolectamos incluye: (i) información que vos mismo nos provees de manera voluntaria; (ii) información que recolectamos en forma automática; e (iii) información que obtenemos de parte de terceros.
1.1. Información que vos mismo nos provees.
Para que puedas crear correctamente tu cuenta y acceder a nuestra Plataforma, podemos pedirte que nos brindes Información Personal sobre vos mismo.
Esta información puede incluir:
Eventualmente, podríamos solicitarte datos adicionales para garantizar la calidad de nuestros Servicios.
1.2. Información que recolectamos automáticamente
En la medida que nos lo permite la legislación del país donde resides, podríamos recolectar cierta información en forma automática cuando utilizas nuestro Sitio o interactúas con la Plataforma.
Esta información nos ayuda a abordar problemas de atención al cliente, mejorar el rendimiento de nuestra Plataforma, brindarte una experiencia optimizada y personalizada y a proteger tu Cuenta contra intentos de acceso no autorizado o casos de fraude
La información recopilada automáticamente podría incluir:
1.3. Información que recopilamos de terceros
Podemos obtener información acerca tuyo de terceros, cuando sea requerido o permitido por la legislación aplicable y sea además necesario o conveniente para mejorar la calidad de nuestros Servicios. Estas fuentes pueden incluir:
1.4. Información escrita en la Blockchain
Cuando realizas una operación con nosotros, se puede llegar a escribir la siguiente información en la Blockchain:
Por favor tené en cuenta que esa información no depende de nosotros y es imprescindible para llevar adelante las transacciones. Si no deseas que la información listada arriba se escriba en la Blockchain no debes utilizar nuestros servicios.
2. ¿Cómo utilizamos tu Información Personal?
Nuestro propósito primario al recolectar Información Personal es poder proveerte una experiencia más segura, simple, eficiente y personalizada en nuestra Plataforma.
2.1. Por lo tanto, utilizamos tu información personal para:
2.1.1. Cumplir con leyes y regulaciones que nos resultan aplicables
La mayoría de los Servicios que ofrecemos en nuestra Plataforma están sujetos a la aplicación de leyes y regulaciones que nos exigen recopilar, utilizar y almacenar tu Información Personal. Por ejemplo, debemos identificar y verificar a nuestros Usuarios para cumplir con la normativa o nuestras políticas anti lavado de dinero y “conozca a su cliente”. Asimismo, existen ciertos regímenes informativos ante autoridades fiscales en virtud de los cuales debemos identificar a nuestros usuarios y las operaciones realizadas por éstos.
2.1.2. Aplicar nuestros Términos y Condiciones y otros Acuerdos que celebras con nosotros
Nosotros manejamos información confidencial, como tu identificación y tus datos bancarios y financieros- por lo tanto, es muy importante para nosotros y para nuestros Usuarios que supervisemos, investiguemos, evitemos y mitiguemos activamente cualquier actividad prohibida o potencialmente ilegal que suceda en nuestra plataforma, hagamos cumplir nuestros acuerdos con terceros y/o prevenir y detectar violaciones de nuestros Términos y Condiciones.
2.1.3. Detectar y prevenir fraude o pérdida de fondos
Procesamos tu Información Personal para ayudar a detectar, prevenir y mitigar el fraude y el abuso de nuestros servicios.
2.1.4. Proveer nuestros servicios
Procesamos tu Información Personal para poder brindarte correctamente nuestros Servicios. Sin esa información no podríamos brindarte nuestros servicios.
2.1.5. Comunicarnos con vos
Utilizamos la Información Personal que nos brindas par mantenerte actualizado sobre cambios en nuestros Servicios, informarte sobre actualizaciones o problemas de seguridad que puedan ser relevantes, o brindarte información relacionada con las transacciones que realizas en nuestra Plataforma. Si no enviáramos dichas comunicaciones, puede ser posible que no tengas conocimiento de información importante relacionada con tu cuenta o información que pueda afectar la forma en que utilizas nuestros servicios.
2.1.6. Brindarte servicios de Atención al Cliente
Procesamos tu Información Personal cuando te comunicas con nosotros para resolver cualquier consulta o disputa con nuestro servicio de atención al cliente. Si no procesáramos esta información, no podríamos responder a tus solicitudes y garantizar el uso ininterrumpido de nuestros servicios.
2.1.7. Asegurar Control de Calidad
Procesamos tu Información Personal para controlar la calidad de los servicios ofrecidos por nuestra Plataforma y capacitar a nuestro personal para asegurarnos de continuar brindándole información precisa. Si no procesáramos tu información personal con fines de control de calidad, podría ocurrir que experimentes problemas con nuestros Servicios, como registros de transacciones inexactos u otras interrupciones.
2.1.8. Asegurar la Seguridad de nuestra Red y nuestra Plataforma
Procesamos tu Información Personal para: (i) mejorar la seguridad de nuestra red; (ii) monitorear y verificar la identidad de quienes acceden a tu cuenta; (iii) combatir el correo no deseado, malware u otros riesgos de seguridad; y (iv) cumplir con las leyes y regulaciones de seguridad que pudieran resultar aplicables. El panorama de amenazas en Internet está en constante evolución, lo que hace que sea más importante que nunca que tengamos información precisa y actualizada sobre tu uso de nuestros Servicios y nuestra Plataforma. Sin procesar su información personal, es posible que no podamos garantizar la seguridad de nuestros Servicios.
2.1.9. Investigación y Desarrollo
Procesamos tu Información Personal para comprender mejor la forma en la que utilizas e interactúas con nuestra Plataforma. Asimismo, usamos dicha información para personalizar y mejorar nuestros Servicios y el contenido y diseño de nuestro Sitio. Sin dicho procesamiento, no podemos garantizar el disfrute continuo de los servicios ofrecidos en nuestra Plataforma.
2.1.10. Para Realizar Actividades de Marketing
Podemos enviarte comunicaciones de marketing -como, por ejemplo, correos electrónicos- para: (i) informarte sobre nuevos servicios, eventos y noticias que creemos podrían ser de tu interés; o (ii) hacerte llegar ofertas promocionales.
2.2. No utilizaremos tu Información Personal para fines distintos a los enumerados en los puntos anteriores, salvo que contemos con tu permiso. Podés optar por que tu información personal no se comparta con terceros. Si decidís limitar el uso de tu información personal, es posible que las funciones o Servicios de LB no estén disponibles para vos.
3. Tu Información Personal y su Relación con la Blockchain
La tecnología de Blockchain es un elemento principal de nuestra Plataforma en relación con los Servicios asociados a transacciones de Criptoactivos, Tokens y ciertas representaciones digitales de valor. Las blockchain son registros descentralizados que están compuestos de datos registrados electrónicamente en una cadena de paquetes denominados “bloques”. Cada bloque está vinculado cronológicamente con su antecesor y su posterior, de manera inescindible. Esto significa que, una vez que han sido registrados los datos en un bloque, es prácticamente imposible alterarlos y/o eliminarlos.
Asimismo, puesto que en ciertas blockchains el registro es distribuido en todo el mundo (a lo largo de varios ‘nodos’ que generalmente duplican el registro), esto significa que no hay una única persona específica tomando decisiones o de alguna otra manera administrando el sistema (como por ejemplo un operador de un sistema de computación en nube), y que tampoco hay un lugar centralizado en donde dicho sistema se ubique.
Como consecuencia de lo anterior, por su diseño, los registros de la Blockchain no pueden ser modificados o eliminados ya que son ‘inmutables’. Dicha situación podría afectar tu capacidad para ejercer en plenitud alguno o todos tus derechos como titular de tus Datos Personales, como por ejemplo tu derecho de supresión, el derecho de rectificación de tus datos o tus derechos de objeción o de restringir el tratamiento de tus Datos Personales.
Por lo general, los datos en la Blockchain no pueden ser suprimidos o modificados, aunque algunos contratos inteligentes podrían permitirle revocar ciertos derechos de acceso, y hacer que cierto contenido se vuelva invisible para los demás; sin embargo, los datos no se eliminan.
En ciertas circunstancias, para cumplir nuestras obligaciones, puede ser necesario que escribamos cierta Información Personal, como por ejemplo la dirección de tu Wallet en una o más blockchains. Pudiendo efectuarse dichas operaciones, entre otros, por medio de contratos inteligentes, situación que podría o no requerir tu autorización para la ejecución de dichas operaciones por medio del uso de tus claves privadas de acceso a tu Wallet.
En la mayoría de los casos, las decisiones finales sobre (i) realizar transacciones en la Blockchain usando tu dirección de la Wallet, así como (ii) compartir las llaves de acceso relacionadas a tu Usuario y/o de tu Wallet, con cualquier persona (incluyéndonos), recae únicamente en ti y por lo tanto tú eres el único responsable de las consecuencias que compartir dicha información implica.
Si querés asegurarte que tus derechos respecto de tus datos personales no sean afectados de manera alguna, no efectúes transacciones en la Blockchain puesto que ciertos derechos no estarán plenamente disponibles o no podrán ser plenamente ejercidos por ti o por nosotros. La Blockchain y su tecnología están a disposición del público y cualquier dato personal compartido en ellos será del conocimiento del público.
Tu información también podría ser escrita en todos aquellas blockchains que uses para adquirir recursos.
4. ¿Cuándo compartimos tu información personal?
El resguardo de tu privacidad es muy importante para nosotros. Por ello no vendemos ni comercializamos información que identifique a nuestros Usuarios. Tampoco compartimos ni transferimos tu Información Personal a terceros, salvo de la manera indicada a continuación.
Sin perjuicio de ello, LB podrá ceder, transmitir y/o transferir tu Información Personal a:
En los casos en que LB divulgue tu Información Personal a proveedores de servicios y socios comerciales, para realizar o ejecutar los servicios algunos de los servicios ofrecidos en la Plataforma, dichos proveedores y socios pueden almacenar tu información personal dentro de sus propios sistemas para cumplir con todas sus obligaciones, sean legales o de otro tipo.
En LB, requerimos que nuestros proveedores de servicios y socios comerciales que procesas Información Personal reconozcan la confidencialidad de esta información, se comprometan a respetar el derecho a la privacidad de nuestros Usuarios, a cumplir con todas las leyes de privacidad y protección de datos relevantes y a cumplir con esta Política de Privacidad.
Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, LB podrá divulgar tu Información Personal discrecionalmente a otros usuarios de la Plataforma, entidades o terceros cuando haya motivos suficientes para considerar que tu actividad sea sospechosa de intentar o cometer un delito o intentar perjudicar a otras personas.
Si LB decidiese compartir tu Información Personal con terceros distintos a los mencionados, solicitaremos tu consentimiento previo y expreso, siempre y cuando no exista una autorización u obligación legal que permita realizarlo sin ese consentimiento.
Es importante destacar que LB no será responsable por el uso indebido de tu Información Personal que haga cualquier tercero cuando sean éstos terceros quienes directamente recolecten y/o traten tu Información Personal.
Además, podremos transferir tu información personal a un tercero como parte de la venta de algunos, o todos, nuestros negocios y activos o como parte de alguna reestructuración o reorganización del negocio, o si estamos obligados a divulgar o compartir tus Datos Personales para cumplir una obligación legal. Sin embargo, tomaremos medidas para asegurar que tus derechos de privacidad sigan siendo protegidos.
Sin embargo, al interactuar con la Blockchain, en su carácter de red global pública descentralizada como se ha explicado anteriormente en esta Política de Privacidad, cualesquiera Datos Personales escritos en la Blockchain serán transferidos y almacenados en todo el mundo.
5. ¿Qué Derechos tienes sobre tu Información Personal?
La normativa aplicable te confiere ciertos derechos sobre tu Información Personal, como, por ejemplo: (i) acceso; (ii) actualización; (iii) rectificación; (iv) el cese en el envío de publicidades, ofertas y promociones; (v) supresión; (vi) revocación del consentimiento; y (vii) confidencialidad.
Podrás hacer cualquier consulta, reclamo y/o petición relativa a tu Información Personal contactando a LB aquí: [email protected]; o bien a través de los datos de contacto provistos en la presente.
En determinados casos, mantendremos en nuestros archivos tu Información Personal que nos hayas pedido que suprimamos para cumplir con las finalidades descritas en esta Declaración de Privacidad o cuando exista un deber contractual o legal de mantener tu Información Personal. Una vez cumplida tal finalidad o eliminado el deber contractual o legal, procederemos a suprimir tu Información Personal
Reiteramos, y es importante que entiendas, que los datos escritos en la Blockchain no pueden ser suprimidos y/o modificados. Si querés asegurarte que tus derechos respecto de tus datos personales no sean afectados de manera alguna, no efectúes transacciones en la Blockchain.
6. ¿Qué medidas de seguridad tomamos con tu Información Personal?
En LB tomamos diversas medidas de seguridad –tanto físicas, como técnicas y administrativas– para impedir que tu información sea extraviada, accedida sin autorización, alterada o divulgada.
Por lo tanto, limitamos el acceso a tu Información Personal únicamente a aquellos empleados, agentes, contratistas y otros terceros que tengan necesidad de conocerlos para desempeñar sus funciones contractuales. Estos sujetos siempre tratarán tu Información Personal según nuestras instrucciones, y están sujetos a mantener la más estricta confidencialidad sobre la misma y a cumplir con todas las obligaciones que se derivan de la presente Política de Privacidad.
Asimismo, LB cumple con la normativa y los estándares de la industria en materia de medidas de seguridad aplicables a tu Información Personal.
LB no se hace responsable por interceptaciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos, o por su utilización por parte de personas no autorizadas. LB tampoco se hace responsable por la indebida utilización de la información obtenida por esos medios.
7. Transferencia Internacional de Datos
Proveer los Servicios requiere el soporte de una infraestructura tecnológica -como servidores y servicios en la nube- que pueden ser propios o provistos por terceros, pudiendo parte de esa infraestructura estar localizada en un país diferente al tuyo. Asimismo, también podría suceder que los destinatarios descritos en el “Punto 4” del presente, se encuentren en un país distinto.
Puede que los países receptores de los datos que transferimos no ofrezcan niveles adecuados de protección de datos personales, conforme la Normativa Aplicable.
Por lo tanto, en el caso de transferir tu Información Personal a países que no posean legislación adecuada en materia de protección de Datos Personales, tomaremos medidas para asegurar que tus derechos de privacidad sigan siendo protegidos según lo estipulado en esta Política de Privacidad. Para realizar estas transferencias utilizaremos las cláusulas modelo establecidas en la Disposición 60/2016 emitida por la Agencia de Acceso a la Información Pública ("AAIP").
8. ¿Cuánto tiempo almacenamos tu Información Personal?
Solo vamos a almacenar tu Información Personal durante el tiempo necesario para cumplir con el propósito para el que se ha recopilado la misma, para cumplir con requisitos reglamentarios o legales, o durante el periodo de prescripción legal de posibles responsabilidades legales o contractuales.
Una vez concluido ese lapso, los datos serán eliminados o anonimizados de manera tal que no pueda ser individualizada ninguna persona, según lo permita la normativa de cada país. Sin embargo, y tal como aclaramos en puntos anteriores, los datos escritos en la Blockchain no pueden ser suprimidos y/o modificados.
9. Menores de Edad.
Los servicios ofrecidos por LB sólo están disponibles para aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar conforme la Normativa Aplicable. Por lo tanto, si no cumplís con esta condición, no deberías suministrar tu Información Personal.
10. Cambios en esta Política de Privacidad
Si LB realizara cambios en la forma en que la Información Personal es administrada, te notificaremos por nuestros canales habituales, como el correo electrónico o mensajes en nuestro Sitio.
En los términos permitidos por la normativa de cada país, para el caso de usuarios que no acepten esos nuevos términos, el vínculo contractual con LB quedará disuelto y la Información Personal de dicho usuario no será usada de otra forma que la que fue informada al momento de recabarse.
11. Contacto e Información Adicional
Si deseas obtener una copia de tu Información Personal o deseas ejercer cualquiera de tus derechos según lo establecido en esta Política de Privacidad, o si tienes preguntas relacionadas con esta Política de Privacidad o en general sobre cómo manejamos tu Información Personal, te pedimos que te contactes con nosotros en [email protected]
En la República Argentina, la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas de protección de datos personales.
12. Jurisdicción y Ley Aplicable
Sin importar donde residas, esta Política se encuentra regida sin excepción y en todos sus puntos por las leyes de la República Argentina y será interpretada de acuerdo con esas leyes.
Ante cualquier diferencia, desacuerdo o conflicto derivado de la aplicación, interpretación, validez, y/o alcance de esta Política, debes comunicarte con Nosotros de manera fehaciente, haciéndonos llegar tu reclamo.
En caso de que, luego de transcurridos 20 (veinte) días de iniciado el reclamo, no hubiese sido posible arribar a una solución, podrás elegir y someter tu reclamo al Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo o a los Tribunales ordinarios de la Ciudad de Rosario con competencia en la materia.
El presente documento (la “Política de Privacidad”) describe el tipo de información y los datos que SERVICIOS DE PAGOS S.A. (“SPSA”), recabará datos de sus usuarios (los “Usuarios”) así como el destino y los usos que se les dará a los mismos y las opciones que tienen los Usuarios.
El proceso de registro y la apertura de una Cuenta SPSA, como así también la utilización de cualquiera de sus servicios, requiere que el Usuario brinde ciertos datos de carácter personal, debiendo entenderse como “datos personales” a la información de cualquier tipo referida a los Usuarios, que permita su identificación, ya sea de manera directa o indirecta. En tal sentido, si el Usuario no proporciona tales datos personales no podrá iniciar el proceso de registración en la Plataforma y/o utilizar los Servicios ofrecidos en la misma.
SPSA recolecta y almacena información de los Usuarios en el curso normal de su actividad y, en algunos casos, podría revelarla a terceros. Es importante que todo Usuario conozca esta Política de Privacidad porque al registrarse en la Plataforma prestará su consentimiento expreso e informado para que se utilice su información personal, como así también toda aquella información que SPSA recolecte y/o adquiera por medio de la Plataforma, en los términos y con el alcance que se describen a continuación.
Esta Política de Privacidad puede no constituir la totalidad de los derechos de los Usuarios a la privacidad debido a regulación que pueda dictar en cualquier momento autoridad competente respectiva. SPSA podrá estar obligado a mantener la información personal de sus Usuarios durante un plazo que podría variar entre 5 y 10 años -según el caso y el tipo de información, e inclusive una vez finalizada la relación comercial con el Usuario- con el fin de sujetarse a ciertos requisitos normativos en materia de conservación o guarda de información.
Esta Política de Privacidad es parte integrante de los Términos y Condiciones de SPSA, los que aplican plenamente sobre las disposiciones que aquí se exponen. La aceptación de los Términos y Condiciones al momento de registrarse en SPSA implica que el Usuario ha leído, entendido y acepta todos los términos y condiciones de esta Política de Privacidad. Todo término que no se encuentre definido en esta Política de Privacidad tendrá el significado asignado a dicho término en los Términos y Condiciones.
Para registrarte en SPSA todo Usuario deberá proporcionar cierta información de contenido personal y general (la “Información Personal”) en forma completa y exacta, declarando la veracidad y exactitud de la información proporcionada a SPSA bajo condición de declaración jurada. En caso que la Información Personal declarada por el Usuario contenga alguna omisión, distorsión y/o falsedad, SPSA se reserva el derecho de suspender y/o cancelar la cuenta del Usuario, como así también se reserva el derecho de ejercer todas las acciones civiles y legales que pudieran corresponderle. Los Usuarios responden por y garantizan la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de la Información Personal facilitada y se comprometen a mantenerla actualizada en todo momento.
SPSA podría confirmar la Información Personal suministrada a través de entidades públicas, compañías especializadas o centrales de riesgo, y cualquier otro mecanismo incluyendo, pero sin limitarse a redes sociales, llamados telefónicos, etc. El Usuario consiente expresamente en colaborar con cualquier forma de validación de identidad exigida por SPSA. En particular, el Usuario presta su consentimiento para que los datos personales contenidos en su Documento Nacional de Identidad, los que incluyen sus datos biométricos de huella dactilar y de reconocimiento facial, sean verificados a través de su confronte con la base de datos de, incluyendo pero no limitado a, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); y (ii) para que SPSA verifique su comportamiento crediticio, historial financiero de adquisición o cancelación de productos y/o deudas y datos acerca del cumplimiento de compromisos.
SPSA no recolectará información denominada “sensible”, pero podría recolectar y almacenar automáticamente cierta información sobre la actividad de los Usuarios, conforme se establece en la presente Política de Privacidad. La información de la actividad del Usuario será siempre utilizada por SPSA para elaborar datos estadísticos que, entre otras cosas, permitan el desarrollo de nuevos servicios y el mejoramiento de las condiciones del servicio prestado por SPSA. En ningún caso el uso de tal información se realizará identificando al Usuario en forma específica, sino que por el contrario su identificación será siempre anónima y estadística.
Eventualmente, SPSA podría encomendar a terceros la recolección y el almacenamiento de la Información Personal, por este motivo se le informa en este acto a los Usuarios dicha posibilidad, previo a la recolección de cualquier dato. También, SPSA podría encomendarse a terceros la recolección de otros datos con fines estadísticos o de estudio y en esos casos podrá recibir una notificación acerca de la participación de un proveedor de servicios en tales actividades. En este sentido, se advierte que SPSA podría almacenar la Información Personal en un fichero automatizado de datos personales ubicado en alguna jurisdicción distinta a la República Argentina –la cual, inclusive podría no ser reconocida por la normativa aplicable como una jurisdicción que garantice niveles adecuados de protección en materia de datos personales-. El Usuario al registrarse en la Plataforma confirma que está informado de la posibilidad de residencia de este fichero fuera de la República Argentina y autoriza la consecuente y eventual transferencia internacional de sus datos.
SPSA recolecta la Información Personal con el objetivo de proveer a sus Usuarios servicios de la forma más segura y eficiente posible. Por lo tanto, la Información Personal podrá ser utilizada para:
SPSA, en ningún caso, venderá ni comercializará información que identifique a sus Usuarios. En este sentido, únicamente se compartirá y/o transferirá la Información Personal a los siguientes terceros:
En los casos en que se comparta Información Personal de los Usuarios con proveedores de servicios y socios comerciales, para realizar o ejecutar los servicios algunos de los Servicios ofrecidos en la Plataforma, dichos proveedores y socios podrán almacenar dicha Información Personal dentro de sus propios sistemas para cumplir con todas sus obligaciones, sean legales o de otro tipo.
SPSA requiere que todos sus proveedores de servicios y/o socios comerciales que procesen Información Personal reconozcan la confidencialidad de la misma y se comprometan a respetar el derecho de privacidad de todos los Usuarios, todas las leyes de privacidad y protección de datos que pudieran resultar relevante y a cumplir con las disposiciones de esta Política de Privacidad.
Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, SPSA podrá divulgar Información Personal discrecionalmente a otros usuarios de la Plataforma, entidades o terceros cuando haya motivos suficientes para considerar que la actividad de algún Usuario sea sospechosa o que se hubiera intentado y/o cometido un delito.
Si SPSA decidiese compartir tu Información Personal con terceros distintos a los mencionados, solicitaremos tu consentimiento previo y expreso, siempre y cuando no exista una autorización u obligación legal que permita realizarlo sin ese consentimiento.
Finalmente, los Usuarios autorizan la cesión y/o trasmisión de la Información Personal en el marco de una reorganización o transferencia total o parcial de SPSA (incluyendo los casos de reestructuración, disolución o liquidación).
Para proveer los Servicios, SPSA puede requerir el soporte de infraestructura tecnología -como tecnología o servidores en la “nube”- que pueden ser propios o provistos por terceros, pudiendo parte de dicha infraestructura estar localizada en el exterior. Asimismo, alguno de los destinatarios previstos en la Cláusula 3era de esta Política de Privacidad, podría encontrarse en el exterior.
En este sentido, podría suceder que dichos países extranjeros no ofrezcan niveles de protección adecuados, conforme lo dispuesto por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. Por lo tanto, en el caso de transferir Información Personal a estos países, SPSA tomará medidas para asegurar que los derechos de privacidad de sus Usuarios sigan siendo protegidos conforme lo dispuesto en esta Política de Privacidad.
Para realizar cualquier transferencia internacional de Información Personal, SPSA utilizará las cláusulas modelo establecidas en la Disposición 60/2016 emitida por la Agencia de Acceso a la Información Pública de la República Argentina.
Los centros de cómputos y de comunicaciones de SPSA cumplen con los más altos estándares internacionales en seguridad física de centros de procesamiento de datos, sujetándose a la normativa y recomendaciones aplicables. La infraestructura de comunicaciones y de procesamiento de datos de SPSA, está diseñada y preparada para mantener la operatividad con un nivel de servicio del 99,9%. Ello en la medida que los proveedores cuenten con sus sistemas en estado operativo. La infraestructura de comunicaciones y de procesamiento de datos de la Plataforma será monitoreada en todo momento con el fin de mantener en forma proactiva la operatividad de la misma.
Por otra parte, SPSA toma medidas para salvaguardar la Información Personal y de identificación personal de los Usuarios a través de políticas, prácticas físicas, electrónicas y operacionales. Los datos que componen la Información Personal sólo pueden ser leídos o escritos a través de los puntos de acceso de servicio definidos, cuyo uso está protegido por contraseñas. La seguridad física de los datos se realiza a través de una combinación de firewalls de red (no hay comunicación directa permitida entre el servidor de bases de datos e Internet) y servidores con sistemas operativos endurecidos, alojados en una instalación segura. El acceso al sistema, tanto en forma física como electrónica, está estrictamente controlado y limitado sólo a aquellos empleados o terceros debidamente autorizados y en la medida que dicho acceso sea requerido en razón de la función que los mismos cumplan.
Aunque SPSA cuente con procesos de seguridad estrictos para evitar que los sujetos no Usuarios, usando identidades robadas, soliciten alguno de los Servicios ofrecidos, SPSA no puede garantizar en forma absoluta la inexistencia de hechos de fraude realizados por intermedio de nuestros servicios. Sin perjuicio de ello, SPSA colaborará con las fuerzas de seguridad locales para perseguir y condenar a las personas que hayan cometido actos de fraude que impliquen el robo de identidad de sus Usuarios.
La normativa aplicable reconoce a los Usuarios ciertos derechos sobre su Información Personal, tales como: (i) acceso; (ii) actualización; (iii) rectificación; (iv) el cese en el envío de publicidades, ofertas y promociones; (v) supresión; (vi) revocación del consentimiento; y (vii) confidencialidad.
Los Usuarios podrán realizar cualquier tipo de consulta, reclamo y/o petición relativa a su Información Personal contactando a SPSA a través del siguiente correo electrónico [email protected]
SPSA brindará acceso a la Información Personal solicitada dentro de los (10) diez días corridos de haber recibido el correo electrónico de solicitud y acreditada la identidad del Usuario. El acceso a la Información Personal será gratuito y podrá ejercerse en intervalos no inferiores a (6) seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Para la supresión y rectificación o modificación de la Información Personal, el Usuario podrá ejercer tales derechos dentro de los (5) cinco días hábiles de acreditada su identidad dirigiéndose a la casilla de correo electrónico antes referida.
La supresión de datos no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos. De esta forma, en algunos casos SPSA podría mantener en sus registros la Información Personal que el Usuario haya solicitado suprimir, con el objeto de resolver disputas o reclamos, y dar cumplimiento a lo dispuesto en los Términos y Condiciones.
Además, por motivos técnicos es posible que la Información Personal de los Usuarios no sea eliminada inmediatamente o que existan copias de la misma en servidores y bases de respaldo (backup). Los Usuarios no deben esperar que toda la Información Personal sea definitivamente eliminada de las bases de datos de SPSA.
Los Servicios ofrecidos están únicamente disponibles para las personas que tengan la mayoría de edad, según lo dispuesto en el Código Civil y Comercial de la República Argentina. Por lo tanto, cualquier persona que no cumpla con dicha condición no deberá suministrar a SPSA su Información Personal.
SPSA comunicará a todos sus Usuarios respecto de cualquier cambio que se realice sobre la presente Política de Privacidad a través de correo electrónico o mensajes -estilo pop-up- en la Plataforma. Si el Usuario continuara utilizando la Plataforma con posterioridad a la comunicación de cualquier cambio en esta Política de Privacidad se entenderá que está de acuerdo y ha aceptado todos los cambios y/o modificaciones.
El Usuario deberá comunicarse a la dirección de correo electrónico [email protected] a los efectos de evacuar cualquier duda y/o consulta sobre esta Política de Privacidad.
Por último, y en cumplimiento con lo establecido por la Resolución 14/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública, se informa a los Usuarios que “la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales”.